GUADALAJARA,
PROVINCIA DE CASTILLOS.
Ciudades medievales, castros y castillos a través de esta ruta hacia la Sierra Norte.
Sierra Norte de Guadalajara. Tierra de Fronteras
Codiciada por musulmanes y cristianos, Guadalajara y su posición fronteriza exigieron a ambos bandos la construcción de fortalezas defensivas que perduran hasta nuestros días.
Leer este apartadoUna ruta por los más bellos castillos desde Madrid a la Sierra Norte
Desde la alcarreña Torija hasta Pelegrina o Guijosa en el Río Dulce. Una ruta de 180 kilómetros perfecta para un fin de semana en la que recorremos algunos de los castillos más representativos de Guadalajara.
Leer este apartadoCastillos de Cine en Guadalajara
¿Quieres descubrir los castillos más filmados de Guadalajara? Las series y películas donde han aparecido los han convertido en imágenes muy reconocibles. La ruta 1000km entre castillos te desvela algunos de ellos.
Leer este apartadoTIERRA FRONTERIZA ENTRE CRISTIANOS Y MUSULMANES
Guadalajara esconde un vasto patrimonio medieval que se reparte por toda la provincia. Pertenecientes a diferentes etapas y con evoluciones dispares, algunos castillos están mejor conservados que otros, pero todos reflejan una parte de su historia.
UNA RUTA PARA DESCUBRIR LOS CASTILLOS DE GUADALAJARA
Como ya hemos mencionado, su patrimonio es tan amplio que podríamos recorrer la provincia al completo.
Esto incluye monumentos que no se encuentran estrictamente en la Sierra, pero que consideramos Castillos imprescindibles de Guadalajara. Y que, como decíamos, heredan su ubicación de la época romana. En concreto, que se alzan en los márgenes de la A-2, que guarda cierto paralelismo con la ,en su día, principal vía Emérita Augusta.
HACIA LOS CASTILLOS DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA
Es cierto que Torija o Jadraque no se encuentran plenamente en la Sierra Norte, pero destacan por su excepcional estado de conservación. Además, resultan especialmente interesantes como introducción a nuestro viaje hacia la Sierra de Guadalajara.
Massive Dynamic has over 10 years of experience in Design. We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.
Un viaje a la Alcarria desde el Castillo de Torija
Hita. Una de las villas medievales más bonitas de España
Considerada como uno de los pueblos más bonitos de España, bien merece una visita. Eso sí, el que fuese hogar del Arcipreste y cuna del Libro de Buen Amor, destaca más por su urbanismo que por su castillo.
Una jornada medieval en Hita (Próximamente)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec porta, mi ut facilisis ullamcorper, magna risus vehicula augue, eget faucibus magna massa at justo. Sed quis augue ut eros tincidunt hendrerit eu eget nisl. Duis malesuada vehicula massa... Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec porta, mi ut facilisis ullamcorper, magna risus vehicula augue, eget faucibus magna massa at justo. Sed quis augue ut eros tincidunt hendrerit eu eget nisl.
Jadraque. De fortaleza medieval a residencia renacentista
Massive Dynamic has over 10 years of experience in Design. We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.
Massive Dynamic has over 10 years of experience in Design. We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.
Cogolludo. De los Mendoza a los Duques de Medinaceli
Entre los propietarios del Castillo de Cogolludo estuvieron Doña Aldonza de Mendoza, el Marqués de Santillana o los Duques de Medinaceli. Es una lástima que ya no quede nada de la muralla y que el castillo se encuentre en ruina progresiva.
Sin embargo, ocurre con Cogolludo lo mismo que con Hita. Dentro de su casco histórico hay mucho encanto por descubrir.
Hacia la Sierra Pela.
El Castillo de Galve de Sorbe
Ésta, se coloca en la zona norte de la muralla, distribuida en forma de cuadrilátero. En cada una de sus esquinas, se alzan torres defensivas cuadradas, además de dos circulares en las fachadas este y sur.
Finalmente en los años 70 fue subastado y cayó en manos de un particular. Éste practicó una serie de reformas que modificaron la estructura primitiva del monumento. Incluso se llegó a acondicionar el interior para la habitabilidad y se añadieron nuevas y exageradas almenas. Esto llevó a una intervención y paralización de las obras, lo cual desembocó en su abandono.
Massive Dynamic has over 10 years of experience in Design. We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.
El Castillo de Atienza, "peña mui fuert"
El castillo de Atienza tiene su origen en una fortaleza musulmana. Su torre del homenaje, elevada sobre una roca, lo convierte en todo un símbolo visible desde varios kilómetros a la redonda. Tanto es así, que el mismo Cid Campeador no quiso enfrentarla a luz de día por considerarla “peña mui fuert”.
Finalmente, Alfonso I la conquistaría para territorio cristiano en el siglo XII.
La Caballada Atencina: la fiesta más antigua de España (Próximamente)
El castillo roquero de Riba de Santiuste
Palazuelos.
Ciudad medieval amurallada
Ciudad medieval amurallada
Entre sus sucesivos herederos destacó la Princesa de Éboli. Actualmente el castillo es propiedad privada y sólo puede visitarse el exterior. Se encuentra en proceso de restauración.
Sigüenza y el Castillo de los Obispos
El Castillo de los Obispos de Sigüenza se erige también sobre una fortaleza musulmana del siglo VIII. Si bien, la primera noticia de su existencia es en el siglo XII, cuando los Obispos lo convierten en su residencia habitual. Así sería hasta mediados del siglo XIX, convirtiéndose en la única fortificación residencial religiosa de España.
Durante todo este tiempo, fue ampliamente reformado varias veces.
Massive Dynamic has over 10 years of experience in Design. We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.
Massive Dynamic has over 10 years of experience in Design. We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.
El Barranco del Río Dulce.
Castillos de Pelegrina y Guijosa
Su castillo, hoy en día algo ruinoso, se alzaba muy cercano a la importante vía romana Emérita-Augusta. Desde lo alto podía divisarse e incluso comunicarse con la Fortaleza de Torresaviñán. Aunque en un primer momento fue propiedad de los obispos de Sigüenza, Pedro I se lo arrebataría después para sostener su Guerra con Aragón. Llegó a ser incendiado y desmantelado durante la Guerra de Sucesión y la Guerra de la Independencia respectivamente.