Este rito ancestral probablemente tiene un significado de espantar a los malos espíritus al acabar el invierno antes del comienzo de las labores del campo para que las cosechas fueran venideras. Esta tradición o rito probablemente lo trajeran a esta tierra los repobladores del norte de la Península que llegaron tras la conquista cristiana ante los musulmanes.
Los botargas (mozos), van enmascarados con motivos vegetales y/o animales, guardando en secreto el lugar de la montaña del que salen ataviados con sus cencerros y las mascaritas (mozas) en una casa secreta.
Tras el toque de cuerna aparecen las botargas, que recorren el pueblo 2 vueltas y luego recogen a las mascaritas, recorriendo juntos otras 2 vueltas al pueblo siempre en sentido de las de las “Borrascas”. En la última vuelta los botargas arrojan a los asistentes pelusas como signo de fertilidad. Más tarde se quitan las caretas, que ya no volverán a utilizarse nunca, y continúan la fiesta con baile y carreras tras el botillo en la plaza.
Antaño salían el sábado y martes pero, tras la recuperación en 1.985, pasó al sábado de carnaval.
Aprovecha para recorrer el pueblo y ver el museo de la fiesta, único en el mundo.
Alojamientos / Turismo Activo / Restaurantes
Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K1 (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
8,00 €
Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K2 (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
15,00 €
Reservar Ahora
Alquiler de SUP Paddle Surf (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
10,00 €
Reservar Ahora
Ruta Guiada (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
20,00 €