Estas danzas de origen animista y claras influencias norteñas, se celebran el primer domingo de Septiembre (hasta principios del siglo XIX tenían lugar el 20 de enero) en honor del Santo Niño. Los 8 danzantes (antes eran 12) visten traje blanco con cintas rojas y verdes, con sombrero adornado de flores. El maestro de ceremonia, el botarga, vestido de bufón medieval con cuerno de vaca en la cintura, persigue a los niños y pide limosna.
Los danzantes ayudan a misa y acompañan la procesión hasta la plaza. Aquí comienzan las danzas (12), algunas sin letra y otras con letra que los danzantes recitan en silencio. Las hay de orientación religiosa y otras más profanas, como la danza de las espadas, de estilo guerrero con aires de romance y de leyenda, lo que denota su origen pagano. Imprescindible.
Para más información, presione AQUÍ
Alojamientos / Turismo Activo / Restaurantes
Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K1 (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
8,00 €
Reservar Ahora
Alquiler de SUP Paddle Surf (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
10,00 €
Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K2 (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
15,00 €
Reservar Ahora
Ruta Guiada (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
20,00 €