Las salinas de la Sierra Norte

En los saladares del río Salado manaba salmuera de los manantiales, y para su explotación surgieron las salinas en 12 municipios, siendo las de Imón y La Olmeda de Jadraque  las más conocidas y duraderas.  Ya el hombre prehistórico obtenía aquí la sal  calentando la salmuera, al igual que hicieron siglos después los romanos. En la Edad Media se pusieron en explotación, dando lugar a un paisaje cuadriculado de canales y albercas (hay más de 800) meticulosamente empedrados.

 

La sal proporcionó trabajo y riqueza a estos pueblos (la portada románica de iglesia de  La Olmeda, siglo XII, da fé)) durante 8 siglos (desde 1.139  hasta 1.869 cuando se eliminó el monopolio estatal de la sal). Algunas sobrevivieron hasta mediados del siglo pasado y otras lo han intentado hasta el siglo XXI pero con escaso éxito.

 

Se conservan las ruinas de almacenes, norias, recocederos, capilla y vivienda de los trabajadores, datados en el siglo XVIII. Son una parte importante de nuestro patrimonio y de nuestra historia. ¡Bien merecen una visita!

Alojamientos / Turismo Activo / Restaurantes

Reservar Ahora
Excursión Nieve (La Tormenta)

Calle Antonio Bernal 48, 19275 Albendiego, Spain

28,00 €

Reservar Ahora
Actividad Micológica (La Tormenta)

Calle Antonio Bernal 48, 19275 Albendiego, Spain

30,00 €

Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K1 (Piraguas El Vado)

El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain

8,00 €

Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K2 (Piraguas El Vado)

El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain

15,00 €

Más información de interés