El origen de estas presas fue un gran error. Cuando se construyó el Pontón de la Oliva para abastecer de agua a Madrid (año 1.857), que ya superaba los 200.000 habitantes, se comprobó su inutilidad. Para corregirlo se construyeron las presas de Navarejos y de la Parra (1.860); la piedra se subió por el río Lozoya, en barcazas tiradas por mulas que seguían el camino paralelo al cauce (de sirga), que se conserva.
La ruta de senderismo sigue este camino y tiene un encanto especial: mezcla naturaleza, historia, monumentos, leyendas y es poco conocida. Arranca en Alpedrete de la Sierra, sigue un tramo el GR-10, lo deja y sube entre entre jarales para seguir por pinares hasta lo más alto, desde donde se divisa la presa de la Parra .
Tras bajar, cruza el puente de la presa para tomar el camino de sirga (GR-88) siguiendo el Lozoya hasta el pontón de la Oliva, pasando por Navarejos. Desde alli el GR-10 nos devolverá al punto de partida. Si quieres perderte y disfrutar, esta es tu ruta.
Alojamientos / Turismo Activo / Restaurantes
Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K2 (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
15,00 €
Reservar Ahora
Alquiler de SUP Paddle Surf (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
10,00 €
Reservar Ahora
Alquiler de Piragua K1 (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
8,00 €
Reservar Ahora
Ruta Guiada (Piraguas El Vado)
El Vivero, Embalse de El Vado, km 13 GU-188, 19222 Tamajón, Spain
20,00 €