Majaelrayo

Fundado en el siglo XII como enclave ganadero (su nombre fue Majadas Viejas hasta que el siglo XVII se cambió a Majadas del Rayo), se integró en el Común de las Tierras de Ayllón donde permaneció hasta su independencia como municipio a mediados del siglo XIX y cambió su nombre a Majaelrayo.

 

Este pueblo es un ejemplo vivo de la «Arquitectura negra.», con calles, iglesia, casas, corrales, patios, muros y tejados construidos totalmente de pizarra, su casco urbano es muy armonioso y hay que patearlo. Casas de dos plantas con balcón sobre el porche de entrada (como si también tuviera dos plantas) resaltan en el conjunto por su originalidad.

 

En su término está el pico Ocejón (una ruta de subida nace aquí) y la pista blanca que conecta el valle del Jaramilla con Cantalojas. Hay  bar, restaurante y alojamiento.

Para más información, presione AQUÍ

 


Total: Alojamientos .    Mostrando 1 - 3 view all

Buscador de alojamientos

¿No es lo que estás buscando? Intente nuevamente su búsqueda

There are no available activity for this location, time and/or date you selected.

    Total: No se han encontrado Actividades de Turismo Activo .    view all

    Buscar

    ¿No es lo que estás buscando? Intente nuevamente su búsqueda