Saúca

 

Su origen data de la repoblación posterior a la Reconquista y gozó de los favores del rey Alfonso VIII y del obispo de Sigüenza. De ahí su preciosa iglesia (finales del siglo XII-XIII), excelentemente conservada y que es una maravillosa joya del Románico. Destaca su galería porticada y los capiteles de motivos vegetales, excepto 2 que son historiados.

 

Situado en la cuenca del río Dulce, en la margen izquierda de la autovía Madrid-Zaragoza, el lugar pasó a depender de los Duques de Medinaceli a mediados del siglo XV hasta el fin de los Señoríos en el siglo XIX. En los años ochenta incorporó a  su término Jodra como pedanía,  incluyendo su magnifica iglesia románica de la misma época y otro tesoro a preservar.

Sus vecinos celebran San Blas el primer domingo de febrero y las fiestas patronales el primer domingo de octubre. Disponen de bar, restaurante, alojamiento y gasolinera.

 


Total: 1 alojamientos .    Mostrando 1 - 1 view all

Buscador de alojamientos

¿No es lo que estás buscando? Intente nuevamente su búsqueda


Total: 5 actividades .    Mostrando 1 - 5 view all

Buscar

¿No es lo que estás buscando? Intente nuevamente su búsqueda