Sienes

 

 

Su origen data de la repoblación del siglo XII tras la Reconquista y perteneció al obispado de Sigüenza hasta finales del siglo XVI, cuando compró a Felipe II el privilegio de villazgo (documento del Archivo municipal, bien conservado y que comienza en 1.499). Un paseo por el casco urbano con iglesia barroca del XVII, y la  visita a las pedanias abandonadas de Tobes y Torrecillas son obligados: arquitectura popular en estado puro.

 

Enclavado en las estribaciones de la Sierra Ministra, Sienes es un oasis  con 80 hectáreas de regadío, gracias a numerosos arroyos y manantiales. Frutales, choperas, fresnos, sauces, nogales, … lo ratifican. Por aquí pasa la Ruta de Don Quijote, (cuando se dirigía a Aragón para que Sancho tomara posesión de la insula Barataria). Sus 70 vecinos celebran San Blas (3 febrero), San Isidro (15 mayo) y Santa Eulalia el último fin de semana de agosto. Hay bar y restaurante.

 


Total: Alojamientos .    Mostrando 1 - 6 view all

Buscador de alojamientos

¿No es lo que estás buscando? Intente nuevamente su búsqueda


Total: 8 actividades .    Mostrando 1 - 8 view all

Buscar

¿No es lo que estás buscando? Intente nuevamente su búsqueda